• DETRÁS DEL CIELO

    RIVAS, MANUEL ALFAGUARA Ref. 9788420432403 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    LA NUEVA NOVELA DE MANUEL RIVAS, PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2024. Un noir que aborda el poder, la violencia, la corrupción, la defensa de la naturaleza y las relaciones humanas. «Para ellos, el mundo iba estupendamente mal. Era un valle de lágrimas. Y ese lugar, en parte, era de nuestra...
    Dimensiones: 240 x 150 x 14 cm Peso: 342 gr
    No disponible, consultar
    19,90 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-204-3240-3
    • Encuadernacion : Rustica
    • FechaEdicion : 01/10/2024
    • AñoEdicion : 2024
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : RIVAS, MANUEL
    • NumeroPaginas : 216
    • Coleccion : HISPÁNICA

    LA NUEVA NOVELA DE MANUEL RIVAS, PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2024.

    Un noir que aborda el poder, la violencia, la corrupción, la defensa de la naturaleza y las relaciones humanas.

    «Para ellos, el mundo iba estupendamente mal. Era un valle de lágrimas. Y ese lugar, en parte, era de nuestra propiedad».

    Es muy temprano. La luz del alba trata de abrirse paso en el muro de niebla. A pie del monte, seis cazadores hacen los preparativos para la batida. Los une una mezcla de amistad, ansias de poder, conexiones profesionales e intereses económicos. Su objetivo: un jabalí, el Solitario, que arrastra una leyenda de criminal. Dombodán, el más joven de la cuadrilla un personaje especial, desquiciado y lúcido a la vez , narra, según se suceden, los episodios de una jornada que se va cargando poco a poco de tensión, violencia y frustración. Y a medida que habla, el joven desvela el abuso y la depredación social y natural que lleva imperando desde hace años en Tras do Ceo. En realidad, el mismo mundo en el que vivimos todos.

    En Detrás del cielo, Manuel Rivas entrega una novela de serie negra, noir en el sentido radical, salvaje: una historia que atañe tanto a la vida de las personas, a la caza del ser humano por sus semejantes, como a los animales y a la naturaleza. Y trata también de personajes insólitos, náufragos de una resistencia imperfecta y amoratada, entrañables habitantes de la adversidad.

    La crítica ha dicho:
    «Esta novela esconde sus deudas con la materia artúrica, veta de esplendor de la literatura gallega, de Cunqueiro a Méndez Ferrín. En esta estirpe de cazadores cazados milita Manuel Rivas, maestro de esa antigua arte de anudar ojos, oídos y boca que llamamos novela».

    María Do Cebreiro, Babelia

    «Destacamos la extraordinaria calidad narrativa que aúna fuerza emocional y belleza formal y por la solidez de una trayectoria versátil y coherente construida con la sensibilidad y la defensa de la memoria histórica, la responsabilidad social y la lengua gallega».
    Jurado del Premio Nacional de las Letras 2024

    «Rivas es un clásico indiscutible».
    The Scotsman

    «Rivas desvela el alma de los espacios, lo que guardan o contienen en tanto que expresión de emblema del carácter de un pueblo».
    Ana Rodríguez Fischer, Babelia

    «A veces hace daño, por descarnada, pero la prosa de Rivas siempre ha tenido un fondo amable. A este libro le pasa como a Dombodán: en elfondo es inocente, y hay un gran corazón latiendo bajo muchas capas de oscuridad».
    Juan Marqués, El Mundo - La Lectura

    «Pertenece a esa categoría de los que hablan del mundo en una escala diminuta de la aldea, del barrio y acaba sonando a mensaje universal. […] Su literatura pertenece a la tierra».
    RTVE

    «Una inmensay sublime conciencia de la tierra [...] Un enorme corazón inocente latiendo bajo la oscuridad del mundo».
    El Mundo

    «[Manuel Rivas] nombre imprescindible de las letras españolas».
    El País

    «Una obra sacudida por la naturaleza, la memoria [...]. Una reivindicación de la imaginación».
    ABC

    «Magnífica obra literaria. Rivas es, por méritos propios, el representante de su lengua vernácula más potente que existe, donde confluyen compromiso y literatura, paisaje y activismo. […] Un regalo para la lectura».

    Rosa Ballarín, 20 Minutos

    «Un autor que sabe cómo introducir la poesía no solo en sus frases, sino también en su manera de ver el mundo».

    Raphaëlle Rérolle, Le Monde

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.